En un acto institucional muy participativo, autoridades, centros educativos y diferentes colectivos sociales de la ciudad han expresado su repulsa a la violencia contra las mujeres
El Ayuntamiento de Guadix ha organizado esta mañana un acto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra todos los 25 de noviembre, durante el cual se le ha dado participación a centros educativos y colectivos sociales accitanos, que han mostrado, de una u otra forma, su repulsa a la violencia hacia las mujeres. La concejalía de Políticas de Igualdad, representada por Encarni Pérez, a través del Centro de Información a la Mujer ha sido la encargada de coordinar este acto.
Conducido por la propia concejala Encarni Pérez, que ha destacado que “las mujeres hacemos bandera de los jirones de nuestro sufrimiento y nos levantamos fuertes y enérgicas alzando el rostro ante quienes atentan contra nuestros derechos y nuestras libertades. A veces con un gesto tan valiente y sencillo como dejar caer un velo ante el opresor, o renacer de las cenizas del maltrato. Estas mujeres sencillas y humildes son las verdaderas garantes de nuestra fuerza; las que sin una fuerza protectora se levantan una y otra vez mostrando la valentía y fortaleza que nace de su propia vulnerabilidad”.
El acto ha continuado con la intervención del alcalde de Guadix, Jesús Lorente que ha señalado “¿Qué futuro queremos construir para nuestros pequeños y pequeñas? ¿Un mundo en el que la violencia, la desigualdad siga haciendo mella en nuestra realidad cotidiana? Hombre no mata a mujer. Tampoco mujer mata a hombre. Persona no mata a persona. No la hiere, no la lastima, no la denigra. El respeto debe estar siempre presente en nuestras relaciones, en la cotidianidad de nuestros días, de nuestras noches. Mirar a la otra persona como quisiéramos que nos mirasen. Con respeto, con amor, con la cómplice mirada de una humanidad igualitaria y justa” y ha finalizado aseverando “caminemos la sociedad accitana fomentando, viviendo la igualdad en nuestro día a día, en esos pequeños gestos y hechos cotidianos evitando la violencia, la agresividad verbal, psicológica y, por supuesto, física. A través de la educación fomentemos un espíritu cívico y humano que vea a los demás como nos vemos a nosotros mismos. Dejemos de lado los roles sexistas, las costumbres impuestas por años y años de uso, seamos libres afianzando los principios de respeto, igualdad y equidad”.
A continuación se ha dado lectura a distintos y breves manifiestos elaborados por Aula específica y aula TEA del CEIP Medina Olmos, María Viñas, María Reyes, Asociación San José a través del Área Apoyo Vida Independiente, 1º de Bachillerato de Artes Escénicas del IES Padre Poveda, CEIP Padre Poveda, CEIP Adelantando Pedro de Mendoza, CEIP Ruiz del Peral, IES Pedro Antonio de Alarcón, colegio La Presentación, CEPER Guamenze, colegio Divina Infantita. Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada en Guadix, grupo de Mujeres Indomables y Poderosas, Escuela de Arte, Centro Sociocultural Pedro Poveda, Asociaciones de Mujeres de Guadix, Mª Luisa Yeste López, Policía Local de Guadix (Unidad de Viogen), Guardia Civil (Grupo Viogen) y Mª Ángeles Sánchez García Asesora Jurídica del CMIM.