Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El Equipo de Gobierno lamenta que la portavoz socialista tergiverse la realidad sobre las ayudas a los empresarios del Ayuntamiento de Guadix

Tal y como ha destacado el alcalde de Guadix, el Equipo de Gobierno no tiene facultades para realizar una distribución de fondos públicos de forma aleatoria sino que en este caso concreto está sujeto a la Ley General de Subvenciones

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y el concejal de Hacienda, Gumersindo Fernández, han salido al paso de las declaraciones realizadas el día 14 de marzo por la portavoz del PSOE de Guadix en relación a las ayudas Covid para comercios y PYMES, tal como menciona su nota de prensa. Tal y como ha destacado el alcalde accitano “en política no todo vale y hay que ser rigurosos con la información que se transmite al ciudadano, sin mentirles ni tergiversando la realidad. Lamentablemente parece que la portavoz socialista, quizá debido a la cercanía a las elecciones, ha lanzado una nota de prensa con una serie de afirmaciones que en absoluto se corresponden con la verdad”.

En este sentido, tanto el alcalde accitano como el concejal de Hacienda, han querido dejar claro que los requisitos contemplados en las bases para la concesión de estas ayudas, está regulada por la Ley General de Subvenciones, no de forma discrecional por parte de este Ayuntamiento, y son los servicios técnicos los que valoran la concesión o no de las mismas, algo en lo que no interviene para nada el Equipo de Gobierno. En este sentido las empresas que no han sido beneficiarias de estas ayudas no cumplían algunos requisitos legales para su concesión, tales como no presentar certificado censal, no prestan documentación acreditativa de la bajada del volumen de facturación a consecuencia de la pandemia, no encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Guadix en el momento de la solicitud, solicitud duplicada, no encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la administración local, no tener el domicilio fiscal en la ciudad Guadix y no acreditarse un descenso en el volumen de facturación en el año 2020 en la cantidad estipulado en las bases.

De hecho, tal y como han explicado, antes de la convocatoria de las ayudas se mantuvieron diversas reuniones con el tejido empresarial para su conocimiento y aportaciones dentro de los establecido por la Ley. “Lo que sí es una realidad es que el Equipo de Gobierno destinó 250.000 euros de fondos propios destinados a ayudas a los empresarios accitanos. Nuestro objetivo desde el primer momento ha sido apoyar a todos los autónomos y empresas de pequeño comercio y hostelería, afectadas directa o indirectamente por crisis sanitaria”.   Además, el Equipo de Gobierno durante la crisis también adoptó otras medidas de apoyo al empresariado como suspensión de la aplicación de la ocupación de vía pública por mesas y terrazas, en un plazo de más de un año, siendo un apoyo importante para las empresas de hostelería; suspensión del cobro a los empresarios que desarrollan su actividad en el mercado semanal en relación a las cuotas correspondientes a los períodos de tiempo en las que no han realizado su actividad; y cómo no, las empresas que han prestado servicios para este Ayuntamiento han visto cómo han dispuesto de liquidez por los pagos de las facturas por sus servicios prestados. “Nos sorprende esta preocupación del partido socialista por los empresarios, cuando ellos, sin tener que gestionar tiempos de pandemia y, en condiciones normales, abonaban las facturas a las empresas proveedoras en casi 90 días. Nosotros, como medida, tanto en tiempo de pandemia como, en tiempos normales, hemos consolidado la forma de pago en 7 días desde la presentación de las facturas por parte de las empresas proveedoras. Esto sí que es una medida de apoyo y de estar cerca a los empresarios y empresarias de la ciudad”.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn