Servicio Municipal de Formación y Empleo
Portada » Otras Áreas » Formación y Empleo
Portada » Otras Áreas » Formación y Empleo
Desde el Área de Formación y Empleo se pretende impulsar la política municipal de desarrollo local ordenando e integrando los programas de orientación, formación y de formación-empleo.
La estrategia a seguir consiste en desarrollar todas aquellas acciones tendentes a mejorar la empleabilidad de la población activa de nuestro entorno, maximizando los recursos disponibles, atendiendo a la diversidad de los diferentes colectivos y a los requerimientos de los sistemas productivos, desde un contexto local dentro de
un Plan de Actuaciones y directrices organizativas.
Perseguimos, fundamentalmente:
- Detectar, analizar y cubrir las necesidades en materia de formación profesional para el empleo de la población.
- Facilitar una mayor conexión y mejor adecuación entre la oferta formativa y las necesidades del mercado de trabajo y las empresas, favoreciendo la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras, ocupadas o desempleadas, especialmente de las que tienen mayores dificultades de empleo o de inserción laboral.
- Fomentar la cooperación entre proyectos y consolidar líneas de intervención.
- Mejorar la empleabilidad de hombres y mujeres, en general, prestando especial atención aquellos colectivos con especiales dificultades de inserción, facilitar la preformación y fortalecimiento de competencias transversales.
Objetivos
- Instrumentar acciones conducentes a un aumento de nivel y calidad de la Formación Profesional para el Empleo.
- Diversificar la oferta en materia de Formación, promoviendo su adaptación a los cambios económicos, tecnológicos y sociales y orientándola hacia la demanda del mercado.
- Gestionar la formación de los empleados/as del Ayuntamiento.
- Proponer a organismos y entidades competentes medidas y actuaciones que fomenten la formación y el empleo.
- Posibilitar concertación y consenso con organizaciones educativas, sociales y económicas interesadas en las políticas de formación y fomento del empleo y su colaboración con las administraciones.
- Desarrollar itinerarios de inserción laboral personalizados, desde el enfoque integrado de género, con especial atención a mujeres con especiales dificultades, que incluyen acciones de información, orientación, asesoramiento, preformación y otras medidas que conduzcan a la promoción de su inserción y mantenimiento en el mercado de trabajo.
Acciones formativas, de orientación e inserción
La situación concreta del mercado de trabajo en una sociedad cambiante como la nuestra influye de manera decisiva sobre los métodos de búsqueda de empleo que utilizamos en cada momento. En el Área de Empleo tenemos una visión muy cercana del mercado de trabajo local que ponemos a disposición de nuestros/as usuarios/as con el objetivo de facilitar su acceso al empleo.
Es un proceso en el que la persona que está buscando trabajo diseña su itinerario profesional junto con un orientador/a laboral en función de sus preferencias, habilidades, formación y experiencia.
Para ello, realizamos de manera habitual diversas acciones individuales o grupales:
Entrevistas de orientación laboral
Son entrevistas individuales en las que la persona que está buscando trabajo y la que dirige la orientación parten de la definición de un objetivo profesional para planificar conjuntamente una serie de actuaciones que habrá que ir desarrollando hasta conseguir un empleo.
Grupos de Búsqueda activa de Empleo
Se trata de actividades grupales en la que se trabajan las técnicas y habilidades para mejorar la capacidad de búsqueda de empleo: el proceso de selección, el currículum vitae, la entrevista, etc. Estos talleres están divididos en módulos, lo
que permite que se puedan adaptar según las demandas del grupo. El objetivo final es desarrollar la autonomía personal, de modo que cada persona sea responsable directa del su éxito en la consecución de un empleo.
Talleres de Internet para la Búsqueda de Empleo
Se trata de talleres de corta duración en los que las personas que están buscando trabajo, bien por estar desempleadas o porque quieren mejorar el que tienen, aprenden a utilizar Internet como recurso para su búsqueda, mejorando así sus posibilidades de inserción laboral.
Información y asesoramiento para el autoempleo
Facilitamos información y asesoramiento a quienes quieran optar por el autoempleo como modo de acceso al mercado de trabajo, así como el apoyo necesario a través de las ayudas municipales para la creación de empleo, y los locales y servicios del Centro Municipal de Empresas. El objetivo es guiar al emprendedor/a en la elaboración de su proyecto empresarial apoyando y asesorando en aquellos aspectos que presenten mayores dificultades.
Orientación profesional para el empleo y asistencia hacia el autoempleo, mediante una serie de acciones que pretenden mejorar la situación del demandante de empleo en el mercado laboral ofreciendo herramientas, recursos y pautas que faciliten su inserción profesional. Las personas en situación de orientación, recibirán acciones tanto grupales como individuales, y a la finalización de las mismas se diseñará, un itinerario personalizado de inserción profesional.
Programa de Orientación, Preformación y Empleo Mujer
Acciones de orientación profesional hacia el empleo mediante apoyo para la identificación de un objetivo profesional, el diseño de un itinerario de personalizado de inserción y el entrenamiento en habilidades y herramientas para la búsqueda activa de empleo.
Formación para personas desempleadas:
Acciones formativas previstas al amparo de convocatorias de otras administraciones y de la programación municipal propia.
Formación para personas ocupadas:
Acciones formativas previstas al amparo de convocatorias de otras administraciones y de programación municipal propia.
Formación a nivel autonómico:
Acciones formativas previstas al amparo de convocatorias del Servicio Público de Empleo Andaluz.
Formación en alternancia:
Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo. Esta modalidad de Formación Profesional para el Empleo, es la más directamente relacionada con el empleo real, es decir, se configura como un apoyo formativo a la contratación. Su
finalidad es ayudar a las personas desempleadas en la adquisición de competencias profesionales mediante un proceso mixto de formación y empleo, permitiéndoles combinar períodos en un centro de formación y en el lugar de trabajo.
Prácticas en Empresa:
Dirigidas a alumnos/as de distintos niveles educativos (Universitarios y no Universitarios) y/o usuarios de Entidades vinculadas a la dinámica de trabajo” orientación-formación-inserción”. Se establecen Convenios de Colaboración con
centros y entidades (Universidades, Escuelas de Arte, Institutos de Secundaria, etc…) en los que se concretan las características de las prácticas en los distintos Departamentos Municipales. Los participantes contactan con un entorno
profesional y toman conciencia del valor de estas experiencias en su proceso de aprendizaje. Las prácticas proporcionan la oportunidad de descubrir las dimensiones propias de un entorno de trabajo, el ritmo de la vida laboral, las condiciones laborales, los distintos roles, las relaciones, el ambiente…
Formación Empleados/as Municipales:
Área responsable de la formación teniendo como objetivos su planificación y gestión, constituyéndose como elemento integrador y estableciendo canales de comunicación con los diferentes Servicios Municipales, favoreciendo así que la
formación municipal se adecue a las necesidades existentes. La Formación Continua de los empleados/as públicos es uno de los instrumentos que más pueden facilitar e impulsar la modernización -como proceso de adaptación y cambio continuo- de las corporaciones locales.
Otros Proyectos y Planes de Formación-Empleo:
Desarrollo y ejecución de Iniciativa cooperación social y comunitaria dentro del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, destinada al fomento de la contratación por los Ayuntamientos, de personas menores de 30 años (”Programa empleo@joven), mayores de 30 años (empleo@30+) y mayores de 45 años (empleo@45+), personal técnico de orientación y tutorización; Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación
del empleo (Iniciativa AIRE); Lanzaderas de Empleo; Primeras Experiencias Profesionales en las Administraciones Públicas; Programa de Fomento de Empleo (P.F.E.A.); Acciones formativas de F.P.E. para desemplead@s; Itinerarios Granada Empleo; Andalucía compromiso digital, Aula Mentor; Fundación Cibervoluntarios; Acciones formativas de concertación local entre Ayuntamiento y Diputación Provincial de Granada;
Otras gestiones que pueden hacerse son:
- Consulta Datos de la demanda de Empleo: personales, curriculares, administrativos, de servicios y de empleo.
- Modificación de la demanda: permite modificar algunos datos de la demanda de empleo.
- Consultas de Informes de Vida Laboral.
- Diseñar, planificar y desarrollar talleres y actividades grupales para la mejora de la empleabilidad.
- Ayuda para la elaboración de currículum.
- Ofertas de empleo de empresas: Las empresas que lo deseen, pueden contactar con el Área de Empleo para proporcionar los datos necesarios de los puestos vacantes que necesitan cubrir de forma inmediata. El Área, proporcionará l@s candidat@s idóne@s y adecuad@s acordes a los perfiles solicitados por dichas empresas, apoyando incluso a las mismas durante el proceso de selección, hasta cubrir el puesto vacante.
- Posibilitar el reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de las vías formativas reguladas en el Programa así como a través de la experiencia laboral y vías no formales de formación, en coordinación con la Consejería competente en materia de educación.
Última hora en Formación y Empleo

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, inaugura dos cursos gratuitos de atención socio sanitaria a personas en el domicilio para conseguir el Certificado de Profesionalidad
Participan personas desempleadas, y está financiado con Fondos Europeos con la colaboración del Ayuntamiento accitano La atención a las personas dependientes en residencias y centros

Guadix invertirá 385.820,15 euros en la puesta en marcha de un programa de Formación y Empleo gracias a una subvención de la Junta de Andalucía
El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y el concejal de Formación, Empleo y Emprendimiento, Pedro Gabriel Rus, se desplazaron este martes hasta Granada para participar

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, da la bienvenida a los 28 jóvenes contratados a través del plan Joven Ahora
El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y el concejal de Empleo, Formación y Emprendimiento, Pedro Gabriel Rus, han dado esta mañana la bienvenida a los