La fachada principal es el elemento más sobresaliente del conjunto. La puerta que da acceso a su interior fue realizada por Gaspar Cayón, de estilo barroco, en la que se puede observar las iniciales “F” e “Y” de Felipe V e Isabel de Farnesio, a principios del siglo XVIII, esta es la única fecha de la que se tiene constancia referente a su construcción. El conjunto de la portada queda rematado por un gran jarrón de azucenas, la azucena es una flor que verás en muchos de los edificios y calles de esta ciudad, por ser esta flor, símbolo de nuestra Catedral. Como curiosidad, hay que decir que antes de ser Escuela de Artes y Oficios, fue sede del Antiguo Seminario.