Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

Santuario San Torcuato

La Ermita-Sepulcro de San Torcuato de Face Retama, fue erigida en Santuario Diocesano en honor del Patrón San Torcuato. Es el lugar sagrado donde, según la tradición, fue martirizado el primer obispo de Europa (s. I d.c) y patrón de la ciudad de Guadix y estuvieron enterrados sus restos.

Estos restos, fueron trasladados en el siglo X a Celanova, Galicia, difundiéndose su veneración por el Norte Peninsular.El 15 de mayo, onomástica de San Torcuato, es un día de fiesta en el que la gente atraída por la veneración al Santo y al Olivo Sagrado, peregrina en romería a Face Retama, anejo de Guadix hoy despoblado y situado en un paraje, encrucijada de caminos, cuyos habitantes, llamados “cateros”, tuvieron que abandonar buscando mejores condiciones de vida.Del Santo se cree que fue uno de los Siete Varones Apostólicos enviados por San Pedro y San Pablo desde Roma para evangelizar Hispania, llegando a ser el primer obispo hispano y patrón de la diócesis y ciudad de Guadix.“

Cuenta la tradición que en este lugar San Torcuato fue martirizado y enterrado y que habiendo plantado un olivo a la entrada de la iglesia, todos los años en la víspera de la fiesta este se cubre de flor que al día siguiente se ha convertido en hermosas aceitunas, que el público devoto se apresura a coger para usos devotos, siendo tal que da para llenar varios canastos de ellas”.Es tradición que los peregrinos terminen en una jornada campestre entre paisajes de excepcional belleza. La catedral de Guadix conserva algunas reliquias de este Santo Varón.