El Cascamorras de Guadix
Portada » Turismo » Fiestas y tradiciones » El cascamorras
A las 18.00 horas, cada 9 de septiembre, con el disparo de un cohete y el redoble de un tambor comienza esta tradicional y antiquísima fiesta del “Cascamorras”, que en su origen se remonta hasta mediados del siglo XV.
Tras la Reconquista, un obrero de Guadix llamado “Juan Pedernal” se encontraba demoliendo una pared en las ruinas de una antigua mezquita mozárabe, donde actualmente se halla ubicado el convento y la iglesia de la Merced en la ciudad de Baza, el citado Juan Pedernal, descubre la imagen escondida desde el s. XII para evitar su profanación. Al parecer, la Virgen pronunció la frase: ¡Baza – Guadix, tened Piedad de mí!, ante la inesperada presencia del pico del albañil, no sufriendo daño alguno y dando origen a su nombre actual de Virgen de la Piedad. La talla conserva en sus mejillas la huella del golpe.
Juan Pedernal pensó que la talla debería pertenecer a la ciudad de Guadix por ser él quien la encontró, pero los bastetanos la reclamaron como propia por haber sido hallada en Baza. Después de disputas y pleitos entre ambas ciudades, se llegó al acuerdo tácito de que si un comisionado de la ciudad de Guadix lograba entrar en Baza y llegar a la iglesia de la Merced sin pintar y completamente limpio, podría recuperar la Virgen para Guadix.
El Cascamorras, personaje pseudo religioso, vestido con un traje multicolor, parecido al de un arlequín, sale de Guadix el día 5 de septiembrea las 24.00h, camino de Baza, con el propósito de recuperar la imagen de la Virgen de la Piedad.
Para recuperarla el Cascamorras deberá llegar sin ninguna mancha en su traje y como es lógico, los bastetanos no permitirán que la imagen de su patrona salga de la ciudad y, tras el forcejeo popular y las celebraciones religiosas, el Cascamorras vuelve a Guadix, el 9 de septiembre, siendo recibido con el mismo ceremonial que a su salida hasta llegar a la parroquia de San Miguel.
Así, en Baza se celebra el 6 de septiembre y, en la ciudad de Guadix el 9 de septiembre.
Se trata de una fiesta muy popular, lúdica y tremendamente dinámica, llena de colorido, con gran participación de la población de corazón joven.