Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

Bailes de Rifa

(Fin de semana posterior al 25 de diciembre)

Los Bailes de Rifa  y Bailes de Ánimas de finales del S; XIX tenían lugar en la Placeta de la Ermita Nueva, en el barrio de las Cuevas de Guadix, durante las tardes de Pascua de Navidad. La organización de estos bailes correspondía a la Hermandad de Ntra. Sra. De Gracia, patrona del barrio.

Tradicionalmente, consistían en que cualquier persona de entre los asistentes al baile ofrecía donativos en metálico para que bailara un determinado hombre con una elegida o designada señora/señorita. Los donativos se recogían por un miembro de la Hermandad de Ntra. Sra. De Gracia. En ese momento, el personaje llamado como el “Floreo”, señalaba a ambas partes elegidas y les comunicaba la propuesta realizada por el oferente. Aunque no siempre, esta elección,  era del agrado de todos ni de todas.

La existencia de estas fiestas navideñas fue reflejada en la obra “El Niño de la Bola” del ilustre escritor accitano Pedro Antonio de Alarcón en 1878. En ella inmortalizó los Bailes de Rifa que tenían como escenario la Ermita Nueva.

Estos bailes se estuvieron celebrando hasta el año 1970, cuando se disgregó la “Rondalla de Ntra. Sra. De Gracia”queamenizaba los bailes. En la actualidad, se han recuperado (Navidad de 2006) celebrándose el fin de semana posterior al 25 de diciembre en la Ermita Nueva. El personaje de Floreo es encarnado por “el Cascamorras” y los bailes, presididos por la imagen del “Niño de la Bola”, están amenizados por agrupaciones musicales de la zona.