Este domingo tuvo lugar una nueva sesión del programa “Yo camino por nuestro entorno”, organizado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Guadix, representada por Jesús Samaniego, en colaboración con Azimut Sur. En esta ocasión los participantes disfrutaron de una ruta que discurrió fuera de la comarca accitana y los llevó al Cabo de Gata, concretamente al “Arrecife de las sirenas” en el Cabo de Gata con una distancia de 12 kilómetros.
Así salieron del faro de la Fabriquilla y discurrieron por la ruta de las Flores y los Volcanes, en el parque natural del Cabo de Gata, hasta San José, recorriendo algunas zonas como la playa de Monsul, la playa del Barronal, Cala Grande o la playa de los Genoveses. Una vez más destacó la buena participación, donde los participantes pudieron conocer algunas de las peculiaridades y encantos del Cabo de Gata, al mismo tiempo que se fomenta la práctica deportiva. Entre los asistentes se encontraba la concejala de Fiestas, Encarnación Molero, que acompañó a los participantes en esta sesión.
Las próximas rutas incluidas en la III edición del programa de senderismo “Yo camino por nuestro entorno” se retomarán pasado el verano con las siguientes propuestas:
– Día 25 de septiembre. Ruta “Valle del Zalabí” con un recorrido de 16 kilómetros.
– Día 30 de octubre. Ruta “Subida al pico Chullo” con una distancia de 9 kilómetros.
– Día 27 de noviembre. Ruta “Acequia la Alcantarilla” con una distancia de 15 kilómetros.
– Día 18 de diciembre. Ruta “Cueva Tía Micaela” con una distancia de 18 kilómetros.
Por su parte, las próximas rutas incluidas en la I edición del programa de Trail Running- carreras de montaña “Yo corro por nuestro entorno” son las siguientes:
– Día 25 de septiembre. Ruta “Valle del Zalabí” con un recorrido de 16 kilómetros.
– Día 30 de octubre. Ruta “Subida al pico Chullo-Laguna Seca” con una distancia de 15 kilómetros.
– Día 27 de noviembre. Ruta “Pino de la Señora-Picón de Gor” con una distancia de 15 kilómetros.
– Día 18 de diciembre. Ruta “Senderos Bosques del Zaragüit-Serreta Zuchar” con una distancia de 18 kilómetros.
Por su último, las rutas incluidas en la I edición del programa de bicicleta de montaña estarán abiertas y dependerán del público asistente y oscilarán entre los 30 kilómetros y se irán ampliando hasta los 50 kilómetros, todo supeditado a las características de los asistentes.
Tal y como ha explicado el edil de Deportes, Jesús Samaniego, las rutas serán totalmente gratuitas, aunque será necesario una inscripción previa hasta dos días antes de la celebración de la misma. La edad mínima para participar es de 14 años. Las inscripciones se podrán hacer hasta dos días antes de la celebración de la ruta en el área de Deportes del Ayuntamiento de Guadix o a través del correo electrónico deportes@guadix.es, facilitando el nombre, DNI y edad. La celebración de la prueba incluye seguro y estarán adaptadas a los protocolos sanitarios de prevención del Covid-19. La salida en todos los casos tendrá lugar desde la plaza de la Constitución a las 9:00 horas.