Cita previa
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

Las fuerzas de seguridad accitanas garantizan la seguridad durante la Semana Santa de Guadix

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antonio Valverde, acompañado del jefe de la Policía Local, Antonio Vera, el jefe de los Bomberos, Miguel Pérez, y el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Ismael Martos, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para hacer balance de las actuaciones realizadas y el dispositivo puesto en marcha durante esta Semana Santa.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Valverde, ha agradecido en primer lugar la labor realizada por las fuerzas de seguridad, destacando el amplio dispositivo puesto en marcha durante esta Semana Santa, haciendo especial hincapié en la labor de los voluntarios de Protección Civil, cuyo trabajo altruista es digno de admiración. También ha querido agradecer el comportamiento de la ciudadanía, ya que han sido miles de personas las que han participado en las fiestas, tanto locales como visitantes.

El jefe de la Policía Local, Antonio Vera, ha comenzado los balances de las fuerzas de seguridad, en este caso con las actuaciones realizadas por la Policía Local. Tal y como ha señalado los días más complicados fueron el primer fin de semana cuando coincidió el Domingo de Ramos con la celebración de la Primavera y Vino. Tal y como ha explicado, durante esos días hubo tres patrullas en la calle, dos en la ubicación de la Feria Primavera y Vino, y el resto en otras zonas de Guadix. El resto de la Semana Santa la Policía Local realiza un balance muy positivo, ya que pese a las aglomeraciones y la gran cantidad de personas que ha habido en la calle, no ha habido ningún altercado importante, lo cual demuestra un comportamiento ejemplar de la ciudadanía durante esos días. La policía Local ha tenido en todos los turnos donde había procesiones un mínimo de dos patrullas en la calle. Una de las patrullas de guardia siempre tenía asignada una hermandad para garantizar la seguridad en todo el recorrido. Antonio Vera ha querido agradecer públicamente la colaboración de Protección Civil con la Policía Local, sin cuya ayuda hubiese sido muy complicado atender a todas las necesidades de esta semana.

Por su parte, el jefe de los Bomberos, Miguel Pérez, ha destacado que antes de la Semana Santa se supervisaron los recorridos por donde pasaban algunas procesiones, ya que algunos tendidos eléctricos, farolas o árboles obstaculizaban el paso de los tronos, por lo que se actuó en este sentido. Durante la Semana Santa, especialmente los días festivos se reforzó el servicio con una dotación más de bomberos, siempre presente en los recorridos por si se producía alguna incidencia por la aglomeración de personas. La otra dotación de guardia era la encargaba de la atención al resto de municipios de la comarca a los que prestan servicio el parque de Bomberos accitano. Así se realizaron 18 actuaciones en la zona de Guadix que fueron caías de árboles, caída de señales de tráfico, tres accidentes de tráfico, dos incendios de chimenea, cuatro aperturas de viviendas, dos incendios de contenedores y dos de papeleras, dos recates de animales y un rescate de un ascensor. El Jefe de los Bomberos ha destacado la gran coordinación que ha habido entre Policía Local, Bomberos y Protección Civil para garantizar la seguridad de la ciudadanía y ha agradecido la profesionalidad y disponibilidad de los miembros del parque de Bomberos accitano.

Por último, el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Ismael Martos, ha dado cuanta del personal y las horas que han estado trabajando esta Semana Santo los voluntarios´. En total han trabajado en el dispositivo los 39 voluntarios que forman parte de la agrupación que han hecho 63,50 horas de servicio, demostrando un espíritu de sacrificio y solidaridad. La media ha sido de entre 6 y 12 voluntarios por cortejo procesional. Por días, el Domingo de Ramos hubo 10 voluntarios con 5 horas de servicio por la mañana y por la tarde 6 de horas de servicios con 12 voluntarios. El Lunes Santo 5 horas de servicio a cargo de 9 voluntarios. El Martes Santo 3 horas y media de servicio con 8 voluntarios. El Miércoles Santo 11 voluntarios con 8 horas de servicio. El Jueves Santo 12 voluntarios con 9 horas de servicio. El Viernes Santo por la mañana 7 voluntarios con 6 horas de servicio y por tarde 7 voluntarios y 7 horas de servicio. El Domingo de Resurrección 7 voluntarios y 6 horas de servicio. Otros datos de interés han sido los 198 cortes de tráfico apoyando a la Policía Local, 10 atenciones sanitarias, 3 de ellas con traslado al Hospital y varios cientos de servicios de información al ciudadano.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn