El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, el concejal de Urbanismo, Joaquín Onieva, el concejal de Hacienda, Gumersindo Fernández, la alcaldesa pedánea de Belerda, Magdalena Avilés, el gerente de Aguas de Guadix, Jesús Galera, el gerente del Grupo de Desarrollo Rural de Guadix, Juan José Manrique, la ingeniera de Aguas de Guadix, Ana Arenas, y responsables de la empresa Aqualia, han presentado esta mañana la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Belerda, que tiene un presupuesto de unos 163.000 euros financiado en más de un ochenta por ciento por fondos europeos gestionados por el Grupo de Desarrollo Rural de Guadix y el resto con fondos municipales.
Esta planta es un proyecto piloto destinado a pequeñas poblaciones basado en tecnologías de humedales artificiales o filtros plantados. El principio en el que se basa es que sea una explotación de mantenimiento fácil y sostenible, de tal forma que no haga especial falta personal cualificado para su puesta en funcionamiento. De esta forma el sistema de la planta consiste en sistema extensivo, es decir, los sistemas que se producen en la naturaleza, como es el caso de los humedales artificiales, en este caso con una plantación de carrizos. Así, las aguas residuales llegan al colector, desde donde se bombea a una primera fase que filtra el agua y pasa a una segunda fase donde se utiliza para el riego de los humedales creados en los laterales de la planta. El bombeo del agua se realiza mediante energía fotovoltaica, lo cual garantiza la sostenibilidad de la instalación. El mantenimiento es muy sencillo, ya que tan solo es necesario renovar las plantas cada año y un pequeño mantenimiento de limpieza de la planta. La intención es que esta planta piloto sirva como ejemplo para instalarse en otros pequeños municipios de la comarca de Guadix que no tienen una gran financiación y que deben resolver el problema del vertido de aguas residuales.
Tal y como ha explicado el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, el objetivo fundamental de esta instalación es que haya vertido cero de aguas residuales en Belerda, algo que se hace extensible al resto Guadix, en un claro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente del actual Equipo de Gobierno. En este sentido ha recordado que también en su momento se acometió la depuración de aguas residuales en Hernán Valle, se solucionó también en Paulenca, Bácor e incluso en las recientes obras de la avenida Buenos Aires se corrigieron los vertidos que había en algunas zonas para que también fueran depurados. “Nuestro compromiso es que el vertido cero de aguas residuales en todo el término municipal de Guadix sea una realidad, algo que prácticamente hemos conseguido. Espero que este sea el espejo en el que se puedan mirar otros municipios de la comarca y que entre todos seamos capaces de luchar por la sostenibilidad medioambiental que redundará en mejorar de la calidad de vida de la ciudadanía”, ha finalizado el primer edil.