El Ayuntamiento de Guadix acogió en la tarde de ayer una reunión institucional en la que participaron, por parte de la Facultad de Farmacia, Manuel Sánchez Polo (Decano), Rafael Jesús Giménez Martínez (Vicedecano de Estudiantes) y Beatriz Clares Naveros (Coordinadora de proyectos de innovación docente) y por el Ayuntamiento, el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y Sofía Aparicio, concejala de Juventud.
El objeto de la reunión fue la puesta en marcha de WADISALUD 2022 que tiene por objeto fomentar la participación e implicación estudiantil, como futuros profesionales sanitarios, en las acciones municipales de educación para la salud que se desarrollan anualmente en el ámbito educativo de Guadix.
Durante el encuentro institucional, el Decano de la Facultad de Farmacia y el alcalde de Guadix mostraron su disposición a seguir reforzando mecanismos de colaboración institucional y coincidieron que este proyecto, que ha supuesto un gran esfuerzo por parte de ambas instituciones, no hubiera sido posible sin la implicación del alumnado universitario, y que es pionero tanto para la ciudad de Guadix como para la Facultad de Farmacia.
WADISALUD 2022, es un proyecto cofinanciado entre el Ayuntamiento de Guadix y la Red Española de Ciudades Saludables (FEMP) que cuenta con la colaboración de la Facultad de Farmacia y que tiene como destinatario al alumnado de 1º-4º ESO de los institutos IES Padre Poveda, Ntra. Sra. Presentación, IES Pedro Antonio de Alarcón, IES Acci y Divina Infantita.
Se realizarán los talleres de “Los medicamentos esos grandes desconocidos”, “Redes sociales y salud”, “trastornos del comportamiento alimentario”, “Química y beneficios para la salud” y “¿Qué son los alimentos?” que serán impartidos por el alumnado de últimos cursos de las titulaciones de Grado en Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición Humana y Dietética.
