El teatro Mira de Amescua celebró la primera sesión de la temporada del Aula Aula Abentofail de Poesía y pensamiento con un acto muy especial, la entrega del VIII Premio Mecenas de la Literatura Andaluza “Manuel Altolaguirre” que la Asociación Colegial de Escritores de España, sección autónoma Andaluza concedió al Aula. Numerosos miembros del mundo de la cultura accitana, granadina y andaluza se dieron cita en este acto donde se reconoce la trayectoria de 23 años de un espacio que ha contado con importantes figuras nacionales del mundo de la cultura y especialmente a su director, Antonio Enrique, por su labor en el fomento de la cultura y, por promover, difundir y afianzar el espíritu crítico de la sociedad generando pluralidad de ideas y respeto a la diversidad cultural o religiosa.
El acto comenzó con la proyección de un video elaborado por Alberto Tauste donde, a través del testimonio de importantes figuras accitanas del mundo artístico y académico, se mostraba que Guadix es una ciudad cultural con mayúsculas. A continuación, intervino la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Encarni Pérez, en sustitución del alcalde accitano que no pudo estar presente por motivos personales, en cuyo discurso destaco la labor de Antonio Enrique al frente de este espacio cultural donde “el accitano Abentofail nos sirve hoy de vínculo para estrechar lazos fraternales con las distintas disciplinas culturales que aquí representáis: filosofía, arte, música, literatura, patrimonio. La cultura como bandera, el pensamiento crítico e independiente como mástil que debe sostenerla con firmeza”. También se dirigió a todos los representantes del mundo de la cultura mostrándoles su agradecimiento “sois los garantes de cultivar el espíritu crítico que toda sociedad necesita para cuestionar, para poner en tela de juicio, para generar dilemas o ser capaces del dialogo, del consenso, del debate o, simplemente, de titubear y plantear alternativas. Sois los avalistas, con vuestro afán de propagar el conocimiento, de lograr que la humanidad no sea una masa aborregada que sigue al pastor de turno. Nos hacéis más fuertes, más sabios, más consecuentes”.
El presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España, sección autónoma Andaluza, Manuel Gahete, explicó que el fin de este premio es reconocer la trayectoria de particulares, así como de instituciones privadas u oficiales, que hubiesen contribuido de forma considerable a la difusión de autores, de su obra o de la propia literatura andaluza, de manera general, algo en lo que encaja perfectamente el Aula Abentofail. Por su parte la crítica literaria Remedios Sánchez, fue la encargada de realizar una semblanza del Aula, cargada de emoción, de sentimientos y de agradecimiento a Antonio Enrique, figura muy respetada entre el mundo de la cultura granadina.
Tras la entrega del premio, fue el momento de la intervención del director del Aula, Antonio Enrique, que hizo una intensa defensa de diálogo, de las tertulias desenfadadas como un instrumento para crear un espíritu critico en las nuevas generaciones.
El acto estuvo magníficamente conducido por el periodista accitano Antonio Ochoa Romacho y contó con la actuación musical del Trío Alhorí, encabezado por la cantante accitana Irene Galiano.
“Detrás de cada acto siempre hay personas que lo hacen posible y que permanecen entre bambalinas. Por eso, quiero agradecer a Alberto Tauste, José Antonio Amezcua, Antonio Ochoa, Marisa Ruiz, Claudia Cifuentes, Luis Ferreira, Carmen Carmona, Mercedes Valverde, Lola Lechuga, a Protección Civil, a mis compañeros y compañeras, a Jesús Lorente por su confianza y apoyo, a las personas que participan en el vídeo, a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Guadix porque siempre que las necesito, ahí están. Y por supuesto, a ACE sección autónoma de Andalucía, a todas las personas asistentes, a los vecinos y vecinas de Guadix, y que la cultura sea siempre ese árbol robusto que no puede ser talado jamás”, señala la concejala Encarni Pérez.