Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

La concejalía de Turismo hace un balance muy positivo de la participación del Ayuntamiento de Guadix en la VI Feria de los Pueblos

La concejalía de Turismo, representada por Ana Martínez Romero, ha hecho un balance muy positivo de la participación del Ayuntamiento de Guadix en la VI Feria de los Pueblos y la Feria Sabores de nuestra tierra, además de la 43º edición de la Feria General de Muestras de Armilla que se celebró el fin de semana del 1 al 3 de octubre en Fermasa.

Según informan desde la Oficina de Turismo de Guadix, los datos ofrecidos desde Fermasa, han sido más de 20.000 personas las que han pasado por el recinto de Santa Juliana para disfrutar de estos tres eventos que han unido cultura, turismo, gastronomía y comercio. Este año ha sido especial, puesto que se asistió a ella como un reto, pues con una pandemia por delante, medidas restrictivas, baile de fechas en la celebración y demás inconvenientes, Guadix ha sabido, como siempre, ofrecer lo mejor de ella así como de su comarca y del Geoparque de Granada. Los niveles de asistencia de público tanto el sábado por la tarde como el domingo por la mañana, han sido parecidos a los anteriores al inicio de la pandemia.

La feria se inauguraba el viernes día 1 de octubre y Fermasa abría sus puertas desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. Al ser el primer día de feria y ser un día laborable, la mañana estuvo tranquila, aunque por el stand se pasaron institutos de enseñanza secundaria de la provincia que se interesaron por nuestra bonita ciudad, el Barrio de Cuevas y el Geoparque de Granada. En el stand del Ayuntamiento de Guadix estuvieron presentes ese día las bodegas de Muñana, Pago de Almaraes y Vertijana que ofrecieron una degustación de los maravillosos vinos que posee la Comarca de Guadix para toda aquella persona que quisiera degustarlos. La tarde estuvo más animada con visitantes de Granada y provincia que se acercaron al stand.

El sábado día 2 de octubre, a pesar de que la mañana empezó con tímidos visitantes, se fue animando poco a poco y llegaban de toda la zona de la Vega de Granada, Granada capital y gente nacida en Guadix, pero que por unas causas o por otras habían emigrado a otras zonas de Granada. Les animó bastante el stand a modo de “photocall” de Guadix instalado, así como dos maquetas del Barrio de Cuevas. Esta mañana de sábado también acompañó el stand de Guadix Cascamorras, con su tradicional bandera y su tamborero que, paseando por todo el pabellón de Fermasa, hicieron las delicias de grandes y pequeños. Además, posteriormente toda persona que quería fotografiarse con él lo podía hacer en el stand. La tarde del sábado fue de gran asistencia de público, cumpliéndose las expectativas que se habían puesto en esta feria. El éxito fue Guadix como ciudad monumental, el Barrio de Cuevas, y el Geoparque de Granada, así como rutas de senderismo por nuestro entorno y empresas de turismo activo.    

La mañana del domingo desde bien temprano ya había cola para entrar al recinto, pues al ser un día festivo había muchas probabilidades de que acudiese mucha gente. El domingo fue un día también de muchas visitas. En esta ocasión acompañaron en el stand la Asociación San José de Guadix, que mostraban a todos los visitantes cómo se hace la típica Jarra Accitana con el barro típico de los cerros de Guadix. Por la tarde, el cocinero accitano Mario Pérez, del restaurante La tinaja, Mario Pérez, cocinó in situ, ante numeroso público, un plato típico de Guadix. Para ello contó con productos autóctonos, que las empresas Huerta Mami Angustias, Aceites Echinac, Carnicería-Charcutería Carbonero, la panadería tradicional de la Calle San Marcos y la empresa de menaje Friotel, han dado gratuitamente para que esta exhibición se pueda llevar a cabo. Toda una muestra del valor gastronómico que atesora nuestra tierra.

En definitiva, ha sido una buena oportunidad para tomar el pulso a la “nueva normalidad” que poco a poco se vuelve a instaurar entre la sociedad. Entre los hitos por los que más se interesaron los visitantes en el stand accitano fueron la Catedral, Guadix como ciudad monumental, el Barrio de Cuevas, rutas de senderismo y el Geoparque de Granada, entre otros. Además, también se hicieron contactos interesantes como Institutos de la provincia, empresas de turismo activo que quieren operar en nuestro entorno y diversas asociaciones.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn