El patio del Ayuntamiento de Guadix acogía en la tarde de ayer un acto en memoria de Julio Visconti organizado por la Fundación Pintor Julio Visconti en colaboración con el Ayuntamiento accitano. El objetivo del acto no era otro que recordar y rendir un homenaje de respeto y gratitud a un personaje íntimamente vinculado a Guadix, ciudad que el maestro eligió como su segundo hogar a la vez que fue motivo de inspiración de su obra, pero también de gratitud por haber constituido una fundación, dotada con una parte importante de su patrimonio y legada a la ciudadanía accitana.
El alcalde de Guadix y presidente de la Fundación Pintor Julio Visconti, Jesús Lorente, presidió este acto acompañado de la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, del alcalde de Fiñana, Rafael Montes Rincón, localidad de nacimiento de Julio Visconti, de Aureliano Juárez Arráez, en representación de la agrupación de acuarelistas almerienses y de María del Carmen Fernández de Capel, biógrafa de Julio.
Todos los discursos hicieron referencia a esta dualidad de Julio Visconti, la genialidad del artista y la humilde prestancia de la persona. Vivencias personales, anécdotas y hasta el vídeo preparado por Alberto Tauste coincidieron en estas cualidades que convirtieron al pintor en una de las personas más queridas y admiradas de su ciudad natal, Fiñana y su ciudad de adopción, Guadix.
El alcalde accitano ha tenido esta mañana palabras de agradecimiento destacando que “el artista queda unido a la ciudad de Guadix por su Fundación. Una Fundación que llevará siempre su nombre y que tras su fallecimiento, el Ayuntamiento ostentará la Presidencia. Sea quien sea, alcaldes o alcaldesas venideras, Fundación y Ayuntamiento serán portadores del legado del artista” y hace especial hincapié en “las cualidades personales de Julio. Siempre hablamos de su generosidad, de su humilde prestancia personal y su grandeza artística. Quisiera destacar su hospitalidad. Mientras vivía en la casa palacio accitana, siempre la ofreció a todo aquel que la solicitara. “Cualquier cosa que necesites, esta es tu casa” era su frase de acogimiento. Era tal el desprendimiento material del que hacía gala que despertaba inmediatamente el cariño y la ternura de cualquier interlocutor. Y ese es el sentimiento que perdura en toda persona que le conociese: cariño, respeto, ternura ante ese ser humano espléndido, honesto, humilde y apasionado de una tierra que hizo suya. Admiración por la genialidad del artista que se traduce en el placer al admirar, sentir, experimentar su obra. La creatividad del pintor se revela en sus acuarelas dotando a los lienzos de vida propia, aquella que apresa su mirada artística de personas, paisajes, esencia de la tierra esculpida en viviendas singulares. Trazos que, a veces, asemejan esbozos impresionistas donde el espectador vuelca su sentir. ¡Qué gran artista en un cuerpo de buena persona fundidos en un único ser: Julio Visconti Merino, vecino de Guadix e Hijo adoptivo!”.