El Ayuntamiento de Guadix, tras el varapalo a la economía que ha supuesto la crisis sanitaria del COVID 19 y la enorme cantidad de empleos que se han perdido después de los meses de confinamiento, consciente de la situación que tienen las personas desempleadas del municipio y de la Entidad Local Autónoma de Bácor, solicitó el pasado 9 de julio 2020, tras la convocatoria por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, el proyecto “Activación, Impulso y Recuperación del Empleo en Guadix” para el período 2020-2021.
Aprobada la solicitud de subvención para la Iniciativa de Empleo Aire el pasado lunes, 31 de agosto para Guadix, el consistorio accitano aprovecha esta oportunidad para la contratación de 29 personas desempleadas de la ciudad, entre 6 y 8 meses de duración, a jornada completa, para la realización de cada una de los actividades que el Ayuntamiento tiene previstas para su realización a lo largo de 12 meses que tiene de duración los proyectos diseñados y solicitados en el marco de aprobación del nuevo programa de fomento del empleo de la Junta de Andalucía, la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (Iniciativa Aire), cuyo inicio se prevé para principios de octubre.
Según ha declarado el concejal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Guadix, Pedro Gabriel Rus, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana, su departamento ha formalizado la solicitud del proyecto y ha preparado un proyecto con el que puede acogerse a esta ayuda de la Junta de Andalucía, financiada por el Fondo Social Europeo.
Esta iniciativa, regulada mediante el Decreto-ley 16/2020, de 16 de junio, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se establecieron medidas en materia de empleo, así como para la gestión y administración de las sedes administrativas ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19), ha dotado de un presupuesto económico para el municipio de Guadix de 283.800 euros financiada por el Fondo Social Europeo y el Programa Operativo de Empleo Juvenil.
El proyecto está compuesto por diferentes obras y servicios con sustantividad propia cumpliendo con el objetivo final de la Iniciativa Aire, que no es otro que “una medida de desarrollo local para paliar los efectos de la crisis sanitaria por Covid-19 tras las medidas restrictivas de movilidad y actividad económica adoptadas desde que se aprobó la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, de ayudar a promover la creación de empleo en el territorio de los municipios andaluces, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos, a través de la realización de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación”, remarca Rus.
En este sentido Pedro Gabriel Rus ha explicado que son siete los proyectos en los que se actuará en el municipio a través de esta iniciativa los cuales se denominan de la siguiente forma:
– Guadix ciudad turística.
– Reactivación e impulso de la sostenibilidad ambiental, económica y social de la ciudad.
– Relanzar, impulsar y dinamizar las actividades socioeducativas de la biblioteca municipal.
– Reapertura de espacios e instalaciones municipales de servicios sociales comunitarios.
– Relanzamiento de la puesta en valor de recursos turísticos patrimoniales de Guadix.
– Reactivación e impulso del conjunto arqueológico del Teatro Romano de Guadix.
– Reactivación, impulso y actividad administrativa de la administración local.
Esta ayuda permitirá la contratación de 29 personas desempleadas, para nuestra localidad, que reúnan los requisitos de la convocatoria, mediante contrato de obra o servicio determinado. Las contrataciones tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de 8, conforme al plazo estimado para duración de los proyectos, y serán a jornada completa y por meses completos.
Durante los seis y ocho meses de la contratación, las personas trabajadoras recibirán la tutorización desde el Ayuntamiento y contarán con acciones de orientación a través del asesoramiento especializado por parte de profesionales de la orientación del Servicio Andaluz de Empleo.
Una vez finalizados los contratos será el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Guadix quien realizará un seguimiento de estas personas para ayudarles en su búsqueda activa de empleo ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia si deciden iniciar una actividad empresarial, ha apuntado Pedro Gabriel Rus, responsable de esta área municipal.
Para optar a alguno de los contratos dentro de este Programa, nuestros vecinos y vecinas deben cumplir dos requisitos, estar en desempleo e inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y cumplir con alguno de los requisitos:
– Tener una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscrita en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
– Tener entre 30 años y 44.
– Tener 45 o más años y ser desempleada de larga duración (a los efectos de este Decreto-ley, se consideran personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido inscritas al menos, durante 180 días en los nueve meses inmediatamente anteriores, a la fecha de realización de búsqueda de candidaturas).
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de Guadix, será el encargado de gestionar este plan de empleo y además asesorará a las personas candidatas que superen los requisitos para participar en esta iniciativa, labor que hará junto con el Ayuntamiento.
La selección de las personas que sean contratadas mediante este Programa se llevará a cabo mediante oferta que el Ayuntamiento de Guadix presentará ante el Servicio Andaluz de Empleo con una antelación mínima de diez días a la fecha prevista para la realización de las correspondientes contrataciones.
Dicha oferta estará formulada de forma precisa y ajustada a los requerimientos del puesto de trabajo, pudiendo admitirse como criterios de selección los relativos a la titulación y a formación, siempre que tengan relación directa con su desempeño, estén justificados en el proyecto y sean coherentes con la resolución de concesión.
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), será el organismo encargado de presentar al ayuntamiento dos personas candidatas por cada puesto de trabajo ofertado de entre las cuales el ayuntamiento deberá seleccionar una. Para llevar a cabo la preselección de las personas candidatas, el SAE se basará en el perfil solicitado para el puesto, y además utilizará los siguientes criterios:
Primero, tendrán prioridad las personas desempleadas residentes en nuestro municipio que estén especialmente afectadas por la crisis sanitaria, ordenadas de la siguiente forma:
1.- En primer lugar, las personas desempleadas que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio.
2.- En segundo lugar, las personas beneficiarias del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, las personas perceptoras de subsidios por desempleo, Renta Activa de Inserción (RAI), de Renta Agraria.
3.- Por último, las personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo.
Después las personas desempleadas residentes en el municipio de referencia, aplicando los mismos criterios anteriores.
Las personas especialmente afectadas por la crisis sanitaria y que tendrán prioridad en las ofertas todas aquellas que fueron contratadas desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2018, o desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2019, en las actividades de servicios de alojamiento (CNAE 55); servicios de comidas y bebidas (CNAE 56); actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (CNAE 79); y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (CNAE 93) y que desde el 1 de marzo de 2020 y hasta la fecha de publicación de este mencionado decreto no han sido contratadas en esos mismos sectores y se encuentran desempleadas.
Todos aquellos vecinos y vecinas demandantes de empleo de Guadix que deseen participar en estos proyectos deberán pedir cita previa y dirigirse a la Oficina de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), e indicar las ocupaciones a las que quieran optar.
Si una vez utilizados los criterios de selección hay más de dos candidatos, las candidaturas se ordenarán, en última instancia, atendiendo a la mayor disponibilidad para el empleo, a la fecha de solicitud de ocupación o, en su defecto, a la fecha de inscripción, de la más antigua a la más reciente” ha subrayado Rus.
Las personas interesadas deben actualizar sus ocupaciones en la oficina SAE, si fuese necesario, para inscribirse en las ocupaciones que pudieran desempeñar.
Recordamos que, dado que la oficina de Guadix sigue estando cerrada al público, y mientras continúe prestando servicios de forma telemática, o sea, no presencial, las personas interesadas en participar en este plan de empleo, podrán pedir cita previa para atención telefónica a través de los siguientes medios:
– web del SAE:
– www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/citaprevia/pedircita
– AppSAE
– Llamando a los teléfonos 958900598/ 600 14 52 85 o al número 955 625 695. Obtendrá una cita para el día y hora seleccionado y personal técnico de la oficina de empleo la llamará al número de teléfono que tenga registrado en su demanda de empleo; podrán consultar y modificarlo en el apartado “Demanda de Empleo” de la Web: https:// citaempleo.es
Recordar que el objetivo de este Plan de Empleo extraordinario “dar una oportunidad a quienes lo están pasando peor, parados de larga duración y colectivos con dificultades para acceder al mercado de trabajo”. Como representante munícipe “el paro es un desafío y un reto en Guadix, pero el trabajo conjunto de las administraciones redundará en el beneficio de la ciudadanía.
Por su parte, el concejal Rus, ha agradecido a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de esta iniciativa que viene a sumar esfuerzos al trabajo diario del Ayuntamiento de Guadix para fomentar e impulsar la creación de puestos de trabajo mediante la contratación de personas desempleadas de todas las edades.
Por último, para conocer más información sobre las ocupaciones solicitadas las personas solicitantes se pueden poner en contacto con el personal técnico del Servicio Municipal de Empleo y Formación, en el teléfono 958669300, Ext. 241 y/o mediante cita previa en página web https://guadix.es/
Señalar también la colaboración con el Área de Empleo del Centro Guadalinfo, en Plaza Blas Infante, s/n, Barriada de Andalucía Centro Sociocultural, teléfono 958661136 para ayudarles a pedir cita previa en la oficina del paro, en el caso de no disponer de acceso informático para realizar los oportunos trámites telemáticos.