Este lunes por la mañana, el Ayuntamiento de Guadix, a través de la concejalía de Formación, representada por Pedro Gabriel Rus, ha celebrado, gracias al proyecto Granada Empleo III de la Diputación de Granada, una sesión informativa para el itinerario integrado de inserción “Atención socio sanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales” conducente a la obtención de certificado de profesionalidad.
La convocatoria de sesión informativa ha tenido lugar en el Teatro Mira de Amescua, de 10 a 12 horas, en atención a las medidas de seguridad y prevención COVID19, ha estado dirigida a personas desempleadas, con especial atención a jóvenes menores de 30 años, personas paradas de larga duración, personas mayores de 45 años y a personas con especiales dificultades de inserción.
En dicha sesión se ha informado sobre el Proyecto Granadaempleo III, los derechos y obligaciones de las personas que participen en el mismo, las características del itinerario formativo en cuestión, el proceso de selección de candidatos/as (los requisitos mínimos de acceso y la documentación adicional que deberán presentar las personas candidatas que pasen a la fase de entrevista), así como del e-mail del/la técnico/a responsable del itinerario como vía de presentación de subsanación de errores, alegaciones y reclamaciones.
Una vez realizado un diagnóstico socio laboral individualizado, en base a la sesión informativa, de las 89 inscripciones de solicitud de participación que han sido formuladas, se elegirán 15 participantes para la realización de este itinerario/curso que podrán beneficiarse de dos tipos de ayudas: becas vinculadas a la asistencia y becas al transporte y/o desplazamiento. Estas ayudas dirigidas a personas en situación legal de desempleo serán incompatibles con la percepción de la prestación o subsidio por desempleo, así como con otras ayudas públicas para la misma finalidad, cuando el conjunto de las rentas percibidas por la persona beneficiaria de la ayuda por estos conceptos, incluido el importe de la beca supere el 75% del IPREM.
Con el desarrollo de este itinerario se pretenderá dar respuesta a las dificultades de inserción socio laboral para personas desempleadas del municipio, proporcionando a las 15 personas seleccionadas una cualificación profesional y orientación para la mejora de su empleabilidad y sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
Este itinerario de inserción socio laboral, fórmula que combina un período de 6 meses se impartirá en la modalidad presencial a partir del 30 de agosto en nuestra ciudad, en horario de mañana de 9 a 14.00 horas y estará integrado por un máximo de 15 personas, conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad que integra una formación específica, adaptada a las necesidades de los mercados de trabajo locales y a los Certificados de Profesionalidad, prácticas profesionales tutorizadas, formación transversal y complementaria, orientación profesional por cuenta ajena/propia y fomento de iniciativas empresariales, fomento de la inserción laboral y dinamización de la red de empresas colaboradoras.