
II SEMINARIO INTERNACIONAL DE CUERDA
El próximo jueves 6 de julio podremos disfrutar del intenso y fructifero trabajo realizado bajo la dirección de Jonathan Brown (Cuarteto Casals) y Cibrán Sierra (Cuarteto Quiroga), integrantes de los cuartetos de cuerda con mayor proyección internacional actualmente, junto con jóvenes promesas de cuerda frotada, durante el II Seminario Internacional de cuerda Ciudad de Guadix. Se clausura esta formación con un recorrido por la historia del cuarteto de cuerda que arranca en Haydn y llega a la actualidad en un evocador viaje que sin duda nos sorprenderá, ya que la juventud de estos músicos y músicas nada tiene que ver con el nivel de calidad musical que encontraremos en esta magistral exhibición que, desde la dirección de Guadix Clásica, se recomienda encarecidamente.
A lo largo de la historia de la música, el género camerístico ha representado la esencia misma de este arte, pues los compositores han encontrado un vehículo de expresión completo gracias a pequeños conjuntos de instrumentos, aun cuando se esté ajeno a los efectos que producen los organismos orquestales más amplios. El cuarteto de cuerdas como género musical fue desarrollado por Franz Joseph Haydn hacia la segunda mitad del siglo XVIII; desde entonces quedó establecida la estructura propia del cuarteto con dos violines, una viola y un violonchelo.
Dentro de la música de cámara, los cuartetos de cuerda representan el género más importante y en el que una pléyade de compositores ha dejado, en el curso de la historia, verdaderas obras maestras. El gran fenómeno cultural del cuarteto de cuerda desde sus orígenes muestra que ha sido el medio favorito de experimentación musical para todos los grandes compositores de nuestro tiempo.
Ven a disfutar de este acontecimento musical el jueves 6 de julio a las 20.30 h. en el Hospital Real de la Caridad de Guadix. El acceso será libre hasta completar aforo. Te esperamos.
