
GUADIX CLÁSICA: Músicas del mundo
Vuelve José Luis Morillas por Guadix Clásica, siempre en la mejor compañía, en esta ocasión con Castiblanque y Mourat.
Volver a ver la enhiesta y compensada figura de José Luis saliendo de los bastidores del Mira de Amescua con su fiel compañera, a la que acaricia con la dignidad, la sabiduría y el respeto del que durante años se ha preparado para compartir la intimidad que proporciona el escenario con las personas que desde la butaca nos rendimos ante el artista.
José Luis solía aparecer cada año con propuestas especiales que han escrito páginas de gloria en nuestro Festival. Inolvidable será eternamente la interpretación que nos regaló del Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo junto a Tomatito. Cuando nos propuso la idea, se nos antojó una entelequia, pero viniendo de Morillas sabíamos que no había dejado nada al azar y así fue. Tomatito se sumó a la aventura por el amor a una mujer y Morillas por el amor a una guitarra y, arropados por la orquesta, escribieron una página de oro en la Clásica, así lo pensarían los maestros Rodrigo y Saiz de la Maza.
Vuelve a casa, su casa por derecho propio, presentándonos en estreno absoluto (con que maravillosa frecuencia se utiliza el sustantivo “estreno” en la Clásica) varias composiciones del maestro Mourat, compositor francés que da título a su último disco. Pasearemos por las callejuelas del Albaicín, nos asomaremos al Patio de los Leones, para llegar, una vez más y siempre, a Guadix.
En la segunda parte del concierto con Javier Castiblanque Saelices, catedrático del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada y uno de los mejores flautistas de la actualidad, y José Luis Morillas cruzamos el charco para desembarcar en la Argentina de Piazzola, otro que siempre reserva plaza en Guadix Clásica. En su Historia del tango pasaremos de los tangos provocativos de arrabales porteños a las melodías más propias de Azucena Maizani cuando le cantaba a la fugacidad del tiempo o a la borrachera del amor (esa letra del tango que te araña el corazón), las fusiones con la bossa nova, para concluir con el último movimiento ´Concert d’aujourd’hui´ en el que el tango se instala en salas de conciertos.
No se nos ocurre una forma mejor de ver caer una noche de verano, parece que esto si es el Sueño de una noche de verano.
Os esperamos el domingo 24 de junio a las 21,30 h en el Palacio de Villaalegre. Reservas y retirada de invitaciones en la oficina del Área de Cultura a partir del lunes de 11 a 13 h.
El Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica está coorganizado por el Ayuntamiento de Guadix y la Diputación de Granada
