Cita previa
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El Teatro Mira de Amescua fue el escenario elegido este sábado para poner en escena el estreno internacional en streaming del montaje “A tempo” de Pablo Giménez y Sara Jiménez

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, continúa en su apoyo constante a un sector cultural cada vez más afectado por las consecuencias de la pandemia, pero que no se rinde explorando nuevas fórmulas y propuestas. Así el Teatro Mira de Amescua se convirtió este pasado sábado en el escenario donde se puso en escena el impresionante montaje “A tempo”, interpretado por el accitano de adopción Pablo Giménez, a la guitarra, y Sara Jiménez, al baile, para su estreno internacional en streaming. 

Se trata de una de las propuestas del Festival de Flamenco de Granada que se pudo disfrutar en directo desde nuestras casas a través de las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Pero además, el Ayuntamiento de Guadix, en colaboración con la organización del Festival de Flamenco, regaló 30 entradas para disfrutar de este concierto en streaming. Fueron numerosas las personas que disfrutaron de este espectáculo vía telemática, especialmente de Estados Unidos, por lo que gracias al mismo, el nombre de Guadix también tuvo su protagonismo en el panorama cultural internacional durante esa tarde.

Desde el Festival de Flamenco de Granada explican que “Variación a Tempo”, la obra más reciente del premiado dúo artístico de danza y guitarra española Sara Jiménez y Pablo Giménez, es un estudio de como el tiempo y la historia han forjado el arte español. La pieza comienza y concluye en el presente, marcado por las composiciones originales y contemporáneas de Pablo Giménez, pero entremedias el público navega por el tiempo, travesando los periodos del renacimiento, el barroco y el romanticismo, guiado por compositores como Luys Milán, Gaspar Sanz y Julián Arcas. 

El recorrido atraviesa la historia de la música y la danza española, combinando la tradición clásica con el género joven del flamenco. El resultado es una obra evocadora e inventiva que combina tradiciones para crear una narrativa audiovisual desde el punto de vista de artistas flamencos contemporáneos.

Desde su estreno en agosto 2020, Variación a Tempo ha ganado una variedad de premios, que incluyen el Primer Premio Coreografía de Solo (Certamen Coreográfico de Danza Española y de Flamenco), Premio Fundación AISGE a una Bailarina Sobresaliente, Premio Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, Premio Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, Premio Fuego Flamenco Festival y Premio Flamenco Rosario Vancouver.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn