El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, la concejala de Cultura, Encarni Pérez, el Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Pintor Julio Visconti, Luís López-Quiñones, y el componente del jurado, José Antonio Amezcua han presentado esta mañana la XVI edición del Certamen de Pintura Rápida “Ciudad de Guadix” que se celebrará en la ciudad accitana el próximo 9 de agosto organizado por el Ayuntamiento de Guadix en colaboración con la Diputación de Granada y el siempre inestimable apoyo de los patrocinadores locales Fundación Pintor Julio Visconti y Aguas de Guadix. Este año el Certamen estará marcado por las medidas higiénico-sanitarias derivadas del Covid-19.
Un certamen de pintura que tal y como ha destacado el alcalde accitano “se ha convertido en un referente cultural de la provincia de Granada, por el que durante sus dieciséis años de vida han pasado por él importantes artistas nacionales. Para muchos de ellos se ha convertido en una cita ineludible en su calendario artístico, lo cual da muestra de la calidad que tiene nuestro Certamen”. Además, Jesús Lorente ha puesto de manifiesto el valor del fomento turístico que esta cita lleva implícita ya que “durante el día que se celebra son cientos de personas las que se desplazan hasta Guadix para conocer nuestros rincones más bellos y nuestro rico patrimonio y lo plasman en sus obras. De hecho, cada año muchos de los artistas que han asistido traen a sus familias para que conozcan la ciudad”. Jesús Lorente ha agradecido el esfuerzo realizado por la Fundación Pintor Julio Visconti para continuar con el premio “que anualmente sufragaba de su propio dinero Julio Visconti. Un ejemplo más del cariño que el pintor siente hacia nuestra ciudad, a la cual ha dado mucho. Un cariño que es reciproco, pues en Guadix es una persona muy querido”. También ha agradecido el compromiso con la ciudad de Aguas de Guadix, a la Diputación de Granada por su colaboración y el trabajo de coordinación del área de Cultura, con su concejala a la cabeza.
Luís López-Quiñones ha recordado la figura del pintor Julio Visconti y lo que ha significado para Guadix. “Él siempre dice que la ciudad le ha dado mucho y en compensación creó la Fundación Pintor Julio Visconti a la que dotó de un importante patrimonio, que cada día intentamos conservar, mejorar y darle la actividad que él, con esta voluntad de creación, tenía”. En este sentido ha destacado el apoyo que desde el principio Julio Visconti prestó al Certamen de Pintura Rápida “Ciudad de Guadix”, tanto económicamente como interrelacionando con los artistas que visitaban nuestra ciudad.
Todo ello ha supuesto, tal y como han coincidido Luís López-Quiñones y José Antonio Amezcua, que este evento se convierta en un referente provincial, autonómico e incluso nacional en el circuito de pintura rápida, que figura en la agenda anual de un buen número de artistas de reconocido prestigio. José Antonio Amezcua también ha tenido palabras de reconocimiento a Julio Visconti, por su labor durante tantos años en favor de este Certamen.
La concejala de Cultura, Encarni Pérez, ha explicado que uno de los objetivos fundamentales del Certamen es la puesta en valor del rico patrimonio histórico, natural y paisajístico de la ciudad a través de la mirada y los pinceles de artistas plásticos a la vez que se fomenta el desarrollo turístico de nuestra ciudad con la visita de familias, curiosos y amantes del mundo de la pintura. “Durante el día 9 de agosto nuestra ciudad se llena de lienzos, de pintores y pintoras que inundan de color los rincones más recónditos de nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas de Guadix y foráneos podrán pasear por las calles para contemplar “in situ” la labor creadora de los artistas. Un proceso creativo marcado por la inmediatez e improvisación que asombra por la calidad de las obras y que previsiblemente quedarán expuestas una vez que el jurado haya fallado los premios en el Teatro Mira de Amescua del 9 al 14 de agosto”, ha señalado la concejala.
Los artistas pueden inscribirse desde hoy mismo hasta las 10.30 del día 9 de agosto en el teléfono 958 66 29 95. El día del certamen los inscritos podrán empezar su actividad desde las 8:00 horas recogiéndose las pinturas terminadas desde las 16:00 hasta las 18 horas.
Los premios establecidos son los siguientes:
Técnica libre:
– Primer premio dotado con 1.000 euros, patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix y la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación Provincial de Granada.
– Segundo premio dotado con 375 euros, patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix y la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación Provincial de Granada.
Acuarela:
– Primer premio dotado con 1000 euros, patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix y la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación Provincial de Granada.
– Segundo premio dotado con 375 euros, patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix y la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación Provincial de Granada.
– Premio de acuarela Fundación Visconti dotado con 1.200 euros.
– Premio Al Wadias, patrocinado por Aguas de Guadix, dotado con 1.000 euros.
El Jurado constituido al efecto está compuesto por José Antonio García Amezcua, Piedad Lozano Mesa, Miguel Ángel Romacho Contreras y Leonor Solans, artista accitana que participa por primera vez como jurado.
