Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El pleno del Ayuntamiento de Guadix acuerda por unanimidad instar al Gobierno de España a garantizar la autonomía de las entidades locales para la gestión de sus recursos y la utilización de su superávit

El Ayuntamiento de Guadix celebraba en la tarde de ayer martes el pleno ordinario correspondiente al mes de mayo donde uno de los aspectos más importantes que se trataron, al margen de los destinados a la gestión diaria de la ciudad, fue una moción conjunta de todos los grupos políticos para instar al gobierno de España a garantizar la autonomía de las entidades locales para la gestión de sus recursos y utilización de su superávit.

Las propuestas de acuerdo fueron reconocer como interlocutor válido del municipalismo con el Gobierno de España a la FEMP y facilitar el uso integro de los remanentes de Tesorería para gastos generales generados por el Ayuntamiento de Guadix, así como la flexibilización de los impactos que tal uso genere en la evaluación de los parámetros de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y sostenibilidad financiera. También se aprobó que en el marco de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, flexibilice la regla de gasto para todas la EELL con superávit, podrá destinarse el mencionado superávit, a cualquier tipo de actuación, ya sea gasto corriente o inversiones medioambientalmente sostenibles, generadores  de empleo y, prioritariamente a atender los gastos extraordinarios de Servicios Sociales, Seguridad ciudadana, limpieza y cualquier otra actuación dirigida a atender a la población más vulnerable. Por último, se aprobó dar traslado de este acuerdo al presidente del Gobierno, a la ministra de Hacienda, a la ministra de Política Territorial y Función Pública, a los portavoces de grupos políticos del Congreso, Senado y a la Junta de Gobierno de la FEMP. 

Tras los ruegos y preguntas, la Corporación Municipal guardó un minuto de silencio por todas las victimas que está provocando la pandemia de Covid-19, con el cual se puso punto y final a la sesión plenaria del mes mayo.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn