El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y el concejal de Hacienda, Formación y Empleo, Pedro Gabriel Rus, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para hacer balance de los asuntos más destacados tratados en el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre celebrado el pasado martes.
Uno de los puntos más importantes fue la aprobación de una modificación presupuestaria por una cuantía de unos 420.000 euros que serán destinados a mejoras en la ciudad. “Esto supone la generación de empleo y una activación de la economía, ya que se invertirá una importante cantidad de dinero en diversas actuaciones”, ha explicado el alcalde accitano. En este sentido se han consignado partidas para la mejora de las redes subterráneas en la actuación que se va a llevar a cabo en uno de los laterales de la Plaza de la Constitución, para la mejora de tres escaleras de acceso a la Plaza, actuaciones de conservación en vías públicas, la rehabilitación del Palacio de Peñaflor para completar la actuación con la subvención recibida, aumento de la partida para el mantenimiento de los colegios, entre muchas otras actuaciones.
El concejal de Hacienda, Formación y Empleo, Pedro Gabriel Rus, se ha referido también a la moción presentada por el grupo socialista sobre la iniciativa Joven Ahora señalando que “si fuera un examen escrito la portavoz socialista se merecería un rotundo suspenso porque arremetía con una serie de afirmaciones que tan sólo contribuyen a desinformar a la ciudadanía”. Y es que la portavoz socialista afirmaba que la Junta daba la espalda a los jóvenes, especialmente a aquellos con un nivel superior de cualificación “algo que no es cierto ya que este programa Joven Ahora se encuentra en un marco europeo dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 con extensión hasta 2023 para diferentes colectivos con unos criterios de edad que fue fijado por el gobierno socialista en 2014. Por lo tanto cuando se puso en marcha esta iniciativa se dio cuenta de una línea que estaba encauzada a la formación de jóvenes desempleados no inscritos dentro del circuito de formación y educación, es decir, corresponde con los niveles menos cualificados, los grupos de cotización del 5 al 10”, explica el edil que añade que hay otros programas en curso para ese grupo de población con una mayor cualificación, correspondiente al grupo del 1 al 4, como son el programa Investigo o el de primera experiencia profesional en la administración pública, cuya convocatoria está vigente y donde el Ayuntamiento de Guadix ha concurrido. También hay una orden de incentivos para las empresas que contraten a jóvenes de los grupos de cotización del 1 al 4.
Pedro Gabriel Rus ha lanzado un mensaje a la portavoz socialista pidiéndole que “no seamos correas de transmisión de nuestros partidos con mociones que lo único que hacen es embarrar lo que se está haciendo desde la administración local. Por ello conminé a la portavoz socialista que cuando lleguen estas mociones genéricas de los partidos se estudien a nivel local porque a veces se vierten datos erróneos que no se atienen a la realidad. En ningún caso se está discriminando a nadie por su nivel de cualificación, porque hay diversos programas en marcha”.
El alcalde de Guadix también ha explicado que se acordó por unanimidad denominar al aula de guitarra flamenca situada en el centro sociocultural de la Barriada de Andalucía con el nombre de Fernando María Valverde, un profesor de guitarra clásica de Escuela Municipal de Música que falleció en un accidente. “Agradezco a todos los grupos políticos que esta propuesta saliera por unanimidad porque Guadix debe de ser agradecida con sus ciudadanos y con su trabajo realizado”, ha finalizado el alcalde accitano.
Por último, Jesús Lorente se ha referido a una información lanzada por la portavoz socialista sobre la pérdida de una subvención de 6.000 para el cementerio. Tal y como ha recordado esta legislatura ha sido la que más subvenciones se han obtenido y además han sido gestionadas y justificadas en tiempo y forma de manera ejemplar gracias al trabajo tanto del Equipo de Gobierno como de los técnicos municipales. En el caso de la subvención referida se trataba de una convocatoria en concurrencia competitiva donde el Ayuntamiento de Guadix solicitó 30.000 euros de subvención para la construcción de nichos. La convocatoria establecía unos criterios como tasa de desempleo, población e ingresos de la ciudad, es decir, a menos población y mayor desempleo más puntuación daban. Sobre 100 puntos de máximo el Ayuntamiento obtuvo 31 puntos, en decir, tenía menos tasa de desempleo, población o ingresos que muchos otros municipios que concurrieron. Se presentaron 150 municipios de los cuales 27 fueron beneficiarios y Guadix quedó en el puesto 132, por lo que dado que el Ayuntamiento de Guadix no confirmó dado que no tenía posibilidades de obtenerla.
“Le pediría a la portavoz socialista que antes de lanzar una noticia se documente porque entiendo que la oposición está para fiscalizar al equipo de gobierno y dar propuesta en positivo, porque al final con este tipo de noticias la portavoz socialista parece demostrar dos cosas o bien una incompetencia manifiesta o mala fe”, finaliza el alcalde de Guadix, Jesús Lorente.