Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadix destinará en los próximos meses casi tres millones de euros en diferentes actuaciones de mejora en la ciudad

Estas actuaciones se llevarán a cabo gracias a la contratación de una operación de crédito, así como varias modificaciones presupuestarias con cargo a los remanentes de tesorería

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, el concejal de Hacienda, Gumersindo Fernández, el portavoz del Grupo Popular, Joaquín Onieva Sedano, y el portavoz de Ciudadanos, Pedro Gabriel Rus, junto a otros miembros del Equipo de Gobierno, han dado a conocer esta mañana las inversiones que se llevarán a cabo en los próximos meses en Guadix con una cuantía superior a los dos millones y medio de euros, algo que ha sido posible gracias a la gestión del Equipo de Gobierno y la buena salud económica del Ayuntamiento de Guadix. Estas actuaciones se llevarán a cabo gracias a la contratación de una operación de crédito por importe de 2.036.306,40 euros, así como varias modificaciones presupuestarias con cargo a los remanentes de tesorería por una cuantía de 587.066,85 euros. En total en este presupuesto se contempla una cantidad de 2.874,841,26 euros de inversión.

En el caso de los remanentes, su uso en inversiones para la ciudad ha sido posible gracias, entre otros requisitos, a la reducción del periodo medio de pago a proveedores, que el anterior equipo de gobierno dejo el periodo medio de pago a proveedores en 55 días, cuando el máximo establecido en la ley es de 30, y este Equipo de Gobierno lo ha dejado en este primer trimestre del año 2021 en 13 días lo que influye en el uso de remanentes de tesorería así como, en la posibilidad de concertar la operación de crédito.

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, ha señalado que esto ha sido posible “gracias a la suma del trabajo de cada uno los concejales de este Equipo de Gobierno, que estamos demostrando tener capacidad de gestión, dejando la deuda del Ayuntamiento a cero, lo cual nos ha permitido realizar la operación de crédito, y con ello poder invertir en diferentes ámbitos y zonas de la ciudad, con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía”. En este sentido ha hecho hincapié en la diferencia entre la anterior legislatura y los dos años que de la actual “donde el equipo de gobierno socialista en los últimos cuatro años fue incapaz de gestionar la ciudad, pese a que ahora tengan el discurso fácil y poco creíble de que ellos lo dejaron todo listo para que nosotros lo termináramos. La ciudadanía es consciente del trabajo que se está realizando en estos dos años de legislatura, a lo que se suma las importantes actuaciones que vamos a llevar a cabo en los próximos dos años”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Gumersindo Fernández, ha dado a conocer el destino de los remanentes de la liquidación del presupuesto, cuyas inversiones más importantes serán las siguientes:

– Ayudas para la actividad productiva por la crisis del Covid, con unos créditos iniciales de 105.505,18 euros, proponiendo una modificación de créditos de 144.494,83 euros, con un total de créditos finales de 250.000,00 euros.

– Recuperación del graderío del Teatro Romano dotado con 14.771,38 euros.

– Incremento de la partida de la concejalía de Cultura en 15.500 euros.

– Incremento a la concejalía de Urbanismo de 50.000 euros (total 110.000 euros) para cuestiones como la aprobación definitiva de la innovación del Plan General (Plan Especial del Casco Histórico), proyecto de instalaciones de la casa de la juventud, 40% dirección técnica de las obras de remodelación de edificio de la casa de la juventud, 50% dirección técnica sustitución puente de Belerda, 50% dirección técnica obras de renovación y eficiencia energética alumbrado público.

– Incremento de 128.000 euros (total 180.000 euros) para actuaciones como el hundimiento del vial en la barriada de Las Angustias de la Estación de Guadix, actuación en la calle Fernando Martín, consistente en renovación de instalaciones subterráneas y pavimentación por la aparición de humedades en viviendas colindantes, adecuación de espacio sin ordenar en la calle Santa María del Buen Áire en el entroque con la calle Mendoza, adecuación de tramo de camino de San Torcuato, mejora de la placeta del Salitre de San Miguel, pequeñas actuaciones en espacios acotados de poca superficie, etc.. .

– Incremento de 20.000 euros (total 40.000 euros) para mejora de la instalación de farolas e instalaciones de cableado.

– Un total de 50.000 euros para la mejora del parque periurbano del Vivero y el parque municipal Pedro Antonio de Alarcón.

– Restauración torre puerta y restos arqueológicos Alcazaba, con un importe de 167.250 euros.

Con respecto a la operación de crédito, que se encuentra en proceso administrativo y que asciende a la cantidad de 2.036.306,40 euros, se financiarán los siguientes proyectos de gran importancia para nuestra ciudad:

– Creación de la Casa de la Juventud.- 700.000 euros.

– Inversión de reposición maquinaria.- 35.000 euros.

– Plan Provincial de Intervención en Vivienda Cueva. Remodelación de la Cañada de Gracia. 70.000 euros.

– Reforma de la venida Buenos Aires.- 188.322,26 euros.

– Construcción de nichos en el cementerio.- 35.000 euros.

– Subvención renovación de alumbrado, iluminación y señalización.- 195.903,76 euros.

– Inversiones en el polígono de la Marcoba.- 221.906 euros.

– Remodelación del parque García Raya.- 15.000 euros.

– Inversión en el espacio contiguo a los juzgados.- 30.000 euros.

– Parque infantil en Cristo de los Favores.- 30 euros.

– Remodelación puente de acceso a Belerda.- 60.000 euros.

– Mejora peatonal Obispo Rincón.- 60.000 euros.

– Mejora de la accesibilidad en la plaza de la Constitución.- 13.674,38 euros.

– Restauración de la fuente de la Plaza de las Américas.- 63.000 euros.

– Ampliación de jardines de piscina municipal.- 15.000 euros.

– Adecuación del bloque de Obispo Rincón.- 60.000 euros.

– Inversiones varias en Plaza de Abastos.- 115.000 euros.

– Cámara de digitalización y trípode en Archivo.- 10.000 euros.

– Adquisición de motos para la Policía Local.- 17.500 euros.

– Equipamientos informáticos.- 20.000 euros.

“Esto muestra la capacidad de gestión de este equipo de gobierno, pues cada uno de los proyectos expresados tiene detrás un trabajo coordinado por cada uno de los concejales y concejalas del equipo de gobierno, nuestro alcalde y, como no, el trabajo de los servicios técnicos municipales. Se traduce en la importancia del trabajo en equipo”, finaliza el concejal de Hacienda, Gumersindo Fernández.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn