Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadix desmiente las informaciones vertidas por el grupo socialista sobre la limpieza y desbroce de diferentes zonas de la ciudad y sus anejos

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadix, Joaquín Onieva, acompañado de la concejala de Cultura, Encarni Pérez, ha salido al paso de la nota de prensa vertida ayer por grupo socialista para desmentir tajantemente las acusaciones en torno a la limpieza y desbroce de la ciudad que en ella se hacen. “Les pediría a los concejales socialista que, antes de lanzar ciertas afirmaciones, salgan a la calle y comprueben si son ciertas, porque da la sensación que lo único que les importa es sacar notas de prensa, independientemente de su veracidad”, ha afirmado Joaquín Onieva.

En este sentido el concejal ha analizado punto por punto las cinco cuestiones que denunciaban los socialistas como el desbroce y poda de arbustos y retamas en carriles de acceso a los anejos, así como camino de Lugros y el llano de Belerda. Onieva ha aclarado que todas las entradas a los anejos, así como el camino de Lugros se han desbrozado hace varias semanas. Además, se han desbrozado unos 200.000 metros cuadrados de territorio, “seguramente más que nunca y aún continúan los trabajos”. Con respecto al llano de Belerda “nunca se ha realizado y ni se pueden desbrozar los centenares de kilómetros cuadrados de terreno rural que tiene el término municipal de Guadix”, explica el concejal.

Con respecto a la fumigación de determinadas zonas, el concejal de Medio Ambiente ha afirmado que ya se han realizado tratamientos fito sanitarios específicos en zonas residenciales, especialmente cuando hay avisos de vecinos, pero que la fumigación es un asunto que debe ser tratado con prudencia.

En referencia a la Limpieza de los espacios situados entre los contenedores, Joaquín Onieva ha explicado que estos se limpian todas las semanas de mayo a septiembre y el resto de meses del año, dos veces al mes. “En cualquier caso cuando se detecta que hay una zona de contenedores sucia se actúa independientemente de la periodicidad establecida”, señala Joaquín Onieva.

El concejal ha lamentado la acusación sobre la ausencia de limpieza de los espacios en los que se hacen actividades al aire libre señalando que de las 42 actividades que están programadas por el área de Cultura, ya se ha realizado una 20 y en todas se actúa antes y después de la celebración del evento. Lo mismo ocurre con la programación de Fiestas donde se han realizado casi una decena de actuaciones. “Estos programas los tiene la empresa de la limpieza y se actúa antes y después de la actuación. Hubo un caso que fue un acto programado por una asociación privada en una plaza pública hace aproximadamente un mes, la cual no dio traslado de la misma al servicio de limpieza, por lo tanto no se actuó, pero manchar un protocolo de actuación que es ejemplar, dejando caer en esta nota de prensa que no se actúa, es una cuestión de mala fe”, añade Onieva.

Especial sorpresa ha creado en el concejal de Medio Ambiente la última de las acusaciones, el cambio de los bombos de las farolas situados en la calle Marchena de la barriada de Andalucía por luces tipo ‘led’. “Me descoloca que, teniendo Guadix 5.600 puntos de alumbrado público que no son led, no entiendo porque la calle Marchena es la que se menciona y no cualquiera de las más de setenta calles que hay en la Barriada de Andalucía”, se pregunta Joaquín Onieva que ha explicado que “lo que estamos haciendo es que cuando se actúa en el alumbrado público, especialmente si se realiza una reforma de esa zona, se cambia las luminarias a sistema led”, finaliza el concejal de Medio Ambiente.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn