Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El cariño y amistad a los vecinos y vecinas de Guadix destaca en el pregón de Feria y Fiestas Guadix 2022 de Monseñor Ginés García Beltrán

Las condiciones meteorológicas adversas hicieron que el acto del pregón de la Feria y Fiestas de Guadix 2022 de este martes tuviese que celebrarse finalmente en el teatro Mira de Amescua, lo cual no impidió que se completase totalmente el aforo permitido, dada la expectación creada por el pregonero, Mons. Ginés García, obispo de Getafe y anterior obispo de Guadix, hasta 2018.

Y finalmente el pregón pronunciado respondió a las expectativas creadas, como se pudo evidenciar al término del mismo, poniendo al público asistente en pie y aplaudiéndolo durante varios minutos, en lo que sin lugar a dudas fue una muestra del gran afecto y respeto que nuestra ciudad tiene por el que fue su obispo. Y es que el pregón pronunciado destacó por su cercanía con la ciudadanía, cargado de emoción y sentimiento, realizando un recorrido por nuestras costumbres, nuestra cultura, nuestro patrimonio, nuestra fe, pero sobre todo nuestras gentes. Un accitano más que vuelve a casa. “Monseñor Ginés García Beltrán, persona querida y admirada por los accitanos y accitanas y, en general, por todos los habitantes del territorio que comprende la Diócesis (Guadix, Baza y Huéscar). Si tuviese que destacar un aspecto de la figura de Don Ginés me decantaría por su sencillez, su compromiso inquebrantable con Guadix y su gente, su gran humanidad. A él, erudito instruido en multitud de disciplinas, le debemos proyectos de gran envergadura que han puesto en valor el patrimonio accitano. Guadix lo vio nacer como obispo, lo vio marchar para continuar con su mandato en otros lares. Vuelve usted a esta que será siempre su ciudad”, así lo manifestaba el alcalde de Guadix, Jesús Lorente. 

Tras el pregón, el primer edil, junto con los portavoces municipales hicieron entrega del premio Tótem ciudad de Guadix al historiador José Manuel Rodríguez Domingo al cual reconoció el propio alcalde accitano que era gran merecedor de este premio “por ser un trabajador incansable y por la gran pasión que siente por nuestra ciudad. La puesta en valor del riquísimo patrimonio accitano es uno de sus objetivos primordiales. Escucharlo disertar sobre las posibilidades que tiene Guadix como ciudad monumental es un verdadero deleite de interés didáctico, con un discurso cercano y sencillo. José Manuel siempre está dispuesto a ayudar, asesorar, investigar y apoyar cualquier iniciativa que repercuta en la recuperación de nuestro legado patrimonial, histórico y cultural. por ser un trabajador incansable y por la gran pasión que siente por nuestra ciudad. La puesta en valor del riquísimo patrimonio accitano es uno de sus objetivos primordiales. Escucharlo disertar sobre las posibilidades que tiene Guadix como ciudad monumental es un verdadero deleite de interés didáctico, con un discurso cercano y sencillo. José Manuel siempre está dispuesto a ayudar, asesorar, investigar y apoyar cualquier iniciativa que repercuta en la recuperación de nuestro legado patrimonial, histórico y cultural”.

En su intervención, el alcalde accitano recordó su primer pregón de Feria como alcalde de la ciudad señalando que “acabábamos de llegar, pretendíamos ser un gobierno de gestión cercano a la ciudadanía, resolutivo, que facilitara la vida a nuestros vecinos y vecinas. Hoy, tres años después, mi equipo ha dado muestras, pese a todo, de no escatimar esfuerzos y trabajo para atender los problemas de nuestros vecinos. Hemos gestionado, a pesar de la dureza de ese tiempo que nos tocó vivir. Por ello, me siento satisfecho del trabajo realizado pese a ese escenario adverso, desconocido, desconcertante y duradero”.

Jesús Lorente continúo su discurso destacando “pero a pesar de todo lo conseguido nunca me puedo dar por satisfecho. Mi compromiso, mi deber como alcalde de Guadix y de todo mi equipo es no conformarnos con lo obtenido. Queda mucho por hacer y somos conscientes de ello. Lo hecho permanece, pero cada día, cada momento surgen nuevas propuestas, nuevos retos, nuevas mejoras. El trabajo es permanente e ilusionante. No hay para mí mayor ilusión que ver cubiertas las necesidades y dar respuesta satisfactoria a las demandas de mis vecinos”.

Sobre la Feria dijo “recuperemos el contacto con nuestros semejantes, encontrémonos con familiares y amigos, resarzámonos del tiempo de aislamiento social, recuperemos nuestras tradiciones aparcadas, perdidas o relegadas, participemos en las actividades en distintos lugares de la ciudad, disfrutemos del talento accitano con artistas consolidados a nivel nacional e incluso internacional. Asistamos a la pública de fiestas, potenciemos la feria del mediodía, derrochemos alegría con el desfile de carrozas que seguro generarán sorpresa y expectación. Se ha preparado un programa variado con atractivos suficientes para que despierten el interés de la ciudadanía y los anime a salir a divertirse todos los días ya sea mañana, tarde o noche. Hagamos este año que la feria sea de nuevo espacio de diversión, de encuentros con la familia, con los amigos o los compañeros de trabajo para pasar unos momentos alejados de la tensión diaria del trabajo a la que estamos sometidos” y agradeció “a mis compañeros del Equipo de Gobierno, Policía Local, Bomberos, Guardia Civil, Protección Civil, feriantes, caseteros, artistas, trabajadores del Ayuntamiento accitano, pregonero y todos aquellos que participan en esta feria para que Guadix disfrute de unos esplendidos días festivos”.

El acto estuvo magníficamente conducido por el director provincial de la Cope, Gabino García, y finalizó con la actuación musical de la Banda Sinfónica Municipal de Guadix, dirigida magistralmente por Ricardo J. Espigares, y con el acompañamiento a la guitarra de Pablo Giménez, que volvieron a ofrecer un extraordinario espectáculo tal y como nos tienen acostumbrados.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn