Sede electrónica
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El Ayuntamiento de Guadix suscribe con la Delegación Territorial de la Consejería de Educación y Deporte en Granada un acuerdo de colaboración para la “reconexión” del alumnado más vulnerable en zonas desfavorecidas

Este lunes por la tarde tuvo lugar una reunión por videoconferencia para ultimar los detalles del acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Guadix y la Delegación Territorial de la Consejería de Educación y Deporte en Granada para la “reconexión” del alumnado más vulnerable en zonas desfavorecidas. La reunión estuvo encabeza por el alcalde de Guadix, Jesús Lorente y la delegada de Educación y Deporte, Ana Berrocal, y también participaron las concejalas de Servicios Sociales y Educación, Encarni Pérez y Ana Martínez Romero respectivamente, así como diversos técnicos de ambas instituciones.

El acuerdo se centra en la implementación de un plan de intervención coordinado entre centros educativos y servicios sociales comunitarios, coordinados desde la Delegación y el Ayuntamiento de Guadix. De esta manera se adaptan los procedimientos de colaboración existentes junto con el desarrollo de planes de recuperación del alumnado, realizados por los centros educativos, sobre todo en las situaciones detectadas de alumnado más vulnerable que ha desconectado en su progreso educativo, motivado por la actual situación epidemiológica.

Los destinatarios de este Plan son los alumnos y alumnas de Educación Primaria que ha presentado dificultades en el proceso enseñanza–aprendizaje durante los dos primeros trimestres del curso y además presentan dificultades para desarrollar la actividad a distancia, o aquéllos con los que el centro no ha podido contactar, tras agotar los canales de comunicación disponibles en el periodo de confinamiento y cierre de los centros educativos.

Para que estas actuaciones tengan éxito, se hace necesaria reinventar la colaboración y coordinación entre los diferentes agentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje (familias, centros educativos, equipos de orientación educativa, ayuntamientos…), siempre dentro del marco competencial que a cada uno de ellos confiere la normativa actual, y adaptado a la situación que vivimos como consecuencia del contexto de docencia no presencial sobrevenida.

El objetivo específico de plan es favorecer la recuperación y continuidad del alumnado con dificultades graves en la conexión con el centro educativo el último tramo del curso escolar 2019-2020. Para llevar a cabo esta acción coordinada, las Jefaturas de Estudios, en coordinación con los maestros y maestras de compensación educativa y/o los educadores y educadoras sociales del Equipo de Orientación Educativa de referencia, transmitirán la información a los Servicios Sociales Comunitarios de la localidad, y establecerán los canales de comunicación sistematizados para el seguimiento de los casos. A su vez, se establece una coordinación entre las personas que ejercen la tutoría y los maestros y maestras de compensación educativa y/o los educadores y educadoras sociales del Equipo de Orientación Educativa de referencia para el asesoramiento y seguimiento de los casos.     

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn