Cita previa
Atención al ciudadano: 958 66 93 00. Horario: L – V de 9h a 13h.

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, aclara que el Ayuntamiento de Guadix no ha otorgado ninguna licencia para la demolición del inmueble conocido como “Casa Caballero” situado en el Barrio de la Estación

El Ayuntamiento de Guadix va a solicitar al Ministerio de Cultura que informe sobre este edificio y si tiene alguna protección patrimonial, ya que es propiedad de Adif, y su protección depende del Gobierno central según una sentencia del Tribunal Supremo

Actualmente el Ayuntamiento accitano no tiene competencias sobre el patrimonio

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, acompañado de varios miembros del Equipo de Gobierno ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para aclarar todo lo referente al inmueble del barrio de la Estación, conocido popularmente como “Casa Caballero”, cuya propiedad es del administrador ferroviario Adif, dependiente del Gobierno de España, que ha solicitado su demolición. Hay que recordar que según las leyes de patrimonio que afecta a los edificios, la obligación del mantenimiento en perfecto estado de salubridad, seguridad y ornato de los mismos corresponde a sus propietarios.

El primer ha explicado que un vecino de la Estación registró en el Ayuntamiento de Guadix una queja sobre este edificio donde manifestaba que estaban proliferando en el mismo una serie de animales como ratas o palomas, con el consiguiente perjuicio de salubridad que ello podría causar en los vecinos. El técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento emitió un informe sobre las plagas que afectan al edificio que es trasladado también al propietario del inmueble, Adif. Por otra parte, se realiza un informe por parte de los servicios de Urbanismo instando al propietario del inmueble para que realice las actuaciones necesarias para mantener en perfecto estado de salubridad, seguridad y ornato del mismo.

A partir de ahí el propietario toma la decisión que considera oportuno entre ellas la demolición del edificio, ya que el mismo no goza de ningún tipo de catalogación ni protección dentro del Plan General de Ordenación Urbana de Guadix. Adif decide presentar un proyecto de demolición, ante el cual los servicios técnicos del Ayuntamiento informan que, en base a lo que recoge el Plan General de Ordenación Urbana, desde el punto de vista urbanístico es factible su demolición.

A pesar de ello, en este momento el Ayuntamiento de Guadix no ha otorgado ninguna licencia ni resolución favorable para la demolición del edificio. Por lo tanto actualmente el propietario no dispone de licencia municipal para realizar esa actuación. A partir de este momento el Ayuntamiento de Guadix se pone en contacto con la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que informe a nivel patrimonial sobre ese edificio, ya que el Ayuntamiento de Guadix no tiene competencias en patrimonio. Desde la delegación de Cultura informan que existe una sentencia del Tribunal Supremo que dice que “aquellos bienes que sean de propiedad estatal la competencia sobre cualquier decisión patrimonial la tiene el propio Estado”.

A raíz de ello el Ayuntamiento de Guadix ha preparado una serie de documentación, entre la que se encuentra un informe sobre las características especiales del edificio realizado por una entidad externa, para enviarlo al Ministerio de Cultura, a través de la Subdelegación del Gobierno, y que se pronuncie sobre si ese edificio debe tener algún tipo de protección patrimonial.

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, mantuvo en la jornada de ayer una reunión con Adepa donde informó de esta situación y ha señalado que “es importante informarse sobre la situación real de cualquier actuación que se produzca, y este Equipo de Gobierno está abierto siempre a informar sobre las mismas en cualquier momento. De esta forma nos enriquecemos todos con los diferentes puntos de vista”. Asimismo Lorente ha finalizado dejando claro que “el Ayuntamiento de Guadix no tiene ningún interés en la demolición de este edificio, pero también somos garantes de que se cumplan todas las normas, porque si no las aceptamos y acatamos, estaríamos prevaricando”.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn