Este lunes tiene lugar el inicio del proyecto “Guadix forma en Competencias Clave” dirigido a personas desempleadas que no cuentan con ningún tipo de formación por encima de la ESO, una falta de cualificación que dificulta su acceso al mercado de trabajo, con los dos primeros cursos de Formación Profesional para el Empleo de los cuatro que tiene previsto realizar en 2022 el Área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Guadix, los cuales han sido financiados por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo.
Un total de treinta alumnos/as, concretamente desde hoy, 5 de septiembre hasta el 14 de noviembre 2022, se verán beneficiados/as de las formaciones en Competencias Clave nivel 2: comunicación en lengua castellana y competencia matemática”, con una duración prevista de 240 h. Su impartición se realiza en horario de mañana de 9.00 a 14.00 horas y de tarde de 15:30 a 20:30 h., de lunes a viernes, en las dependencias del Centro Municipal de Formación ubicado en el Polígono Industrial, La Marcoba, y cuenta con un presupuesto de 21.600 euros, distintamente.
La importancia de esta acción para desempleados/as radica en que es una formación clave para poder acceder a otro tipo de formación superior en la que es requerida al menos la ESO (como ejemplo, el acceso a Cursos de Atención Socio sanitaria, con una alta demanda).
Al acto de inicio ha asistido el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, que ha destacado “la importancia de esta formación no solamente por motivo curricular, sino por ser llave para acceder a otro tipo de formaciones de nivel superior y con un destino laboral”. También se ha dirigido al alumnado el Concejal Delegado del Área de Empleo y Formación, Pedro Gabriel Rus, que puso el énfasis en “el laborioso trabajo realizado para poder impartir estos cursos en Guadix, con un gran esfuerzo organizativo por parte del Área de Formación. Además de suponer una oportunidad de formación después de varios años que no se ha convocado este tipo de ayudas para los Ayuntamientos”.
Estos cursos son una gran oportunidad, ya que facilitan que cualquier persona que no disponga del título de la ESO, pueda acceder a los cursos conducentes a certificados de profesionalidad de nivel 2, para los que se requiere ese título educativo, ya que se adquieren los conocimientos necesarios en Lengua y Matemáticas, para cursar las acciones formativas para las que se exige el título de la ESO.
Con la superación de este curso podrán acreditar esa formación mínima y con ello, inscribirse en alguno de los certificados de profesionalidad que son la llave para mejorar la empleabilidad y tener acceso al mercado laboral.
Además de estos cursos, el proyecto está compuesto, además, por dos siguientes acciones formativas complementarias de nivel 2 conducentes a la obtención de los certificados de profesionalidad correspondientes a: “Atención Socio sanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales” de 450 horas, las cuales están previstas que se pongan en marcha a principios de 2023.
En el acto, el alcalde Jesús Lorente y el concejal de Formación, Pedro Gabriel Rus han saludado tanto a los alumnos y alumnas que participan en estas actividades formativas en su primer día de clase, a quienes desearon un buen aprovechamiento de la misma, a la vez que poner a su disposición los servicios y recursos que ofrece la Delegación Municipal, como a las monitoras responsables de la dinamización formativa, María Lucia Aranda, Sonia Hernández y Ana María Pujadas.
Al final del acto, se ha hecho entrega de los materiales didácticos a cada uno/a de los alumnos/as participantes de este proyecto formativo.
“Con este proyecto responderemos a la necesidad de promover las condiciones para crear nuevas oportunidades de trabajo para mujeres y hombres mediante la dinamización del desarrollo económico a nivel local, integración e inserción profesional de población vulnerable en situación de desempleo proporcionándoles formación y experiencia práctica”, concluyó en su intervención, el alcalde accitano.
Más información sobre estas y otras acciones formativas en el Servicio Municipal de Empleo y Formación, (Plaza de la Constitución, 22, 1º Izqda.), previa cita a través de www. guadix.es, y en el teléfono 958669300.